Mostrando entradas con la etiqueta Teresa Marcos Gutiérrez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teresa Marcos Gutiérrez. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2015

TERESA MARCOS GUTIÉRREZ, LA DE CHAPARRU


Mis personajes favoritos (Nº 137)

Tere (Posada, 1942) tuvo pocu tiempu pa ir a la escuela. Jiya de Manuel Marcos, que trabajó en los Altos Hornos de Bilbao, y de María Gutiérrez, labradora (los dos de Posada), con 10 añucos vino a la villa y antes de cumplir los 12 ya estaba trabajando en la pensión Iberia, que regentaba Mercedes, La Chata, cuyu maridu, Manolo, era operador del Cinemar. Jacía de todo: limpiaba, ayudaba en la cocina, iba a los recaos… La Chata la mandaba ir a comprar embutidu a La Pilarica, onde Pilar Pérez Bernot, la mi madre. Además, Tere venía a menudu a nuestra casa de la calle Manuel Cue, porque era amiga de Eulogia, la moza de Merodio que nos cuidaba a mi hermanu y a mí. 
Era la época en que todas las fondas estaban siempre hasta los topes, porque llegaba muchu viajante en los trenes.
Una tarde que tenía libre, Tere fue al circo, a unu de aquellos impresionantes circos que instalaban en la Campera, y allí conoció a Juan Junco Díaz, “Chaparru”, nacidu en San José, el amor de su vida, que entonces era municipal. La madre de Chaparru era de Los Callejos, y el padre, Santos, de Parres, ferroviariu. D' aquella trabajaba en la estación otru con el mismu nombre, así que al progenitor de Juan Junco, pa distinguilu del compañeru homónimu, lu empezaron a llamar “Chaparru”, porque era más bien chaparretu.
Juan Junco, que había heredáu el sobrenombre del su padre, y Tere se jicieron novios enseguida. Cuando se casaron, ella, que tenía 19 años, dejó' l trabaju en la pensión.
Chaparru parecía un gigante. Indestructible. Daba la impresión de que se comía a los críos crudos, pero en el fondu era un buenazo. Tartamudeaba, y su figura rocosa vestida de porruanu, sujetando al hombru un palu que metía miedu, abría la procesión de la Guía caminu de la ermita. Cliente del bar La Gloria, llegó a ser el jefe de los barrenderos del Ayuntamientu, aparte de bomberu. "La flo, flo, flo-ta opera", solía decir. Murió en 2000 a los 63 años, y es, sin duda, unu de los grandes personajes populares de la historia de Llanes.
Juan y Tere tuvieron 5 jiyos: Jaime, que vive en Bilbao; Ramón, que murió a los 41 años; Teresa, fallecida a los dos meses de nacer; Pilar, que está establecida en Santander; y María José, que reside en Aguilar de Campo. Teresa tien dos nietos: Ursula y Daniel, de 27 y 24 años, respectivamente, jiyos de Pilar (cuyu maridu, Daniel Balbuena, de Santander, falleció a los 37 años d’ edá).
Nos gusta muchu cruzanos por la calle con Tere, tan tranquila siempre, tan ajena al estrés de los turistas y al guirigay del veranu.