Mis personajes favoritos (nº 209).
Vicente é’ l camareru que unu quisiera encontrar en todos los bares de la vida. Ir a Oviedo y no pasar por “La Paloma” é jacer un pocu las cosas a medias (por lo menos, pa nos, los llaniscos). Tomar allí un vermú de solera y una gamba con gabardina é, más que un luju, un ritu irrenunciable, y raru é no encontrar allí a unu o una de Llanes. Esti establecimientu, que ya existía en los años de la Segunda República (aunque ubicáu entonces en otru sitiu, frente del Campoamor), tien una plantilla de camareros que dominan el oficiu. Buenos y amables profesionales todos, desde luego, con cháchara la justa, pero lo de Vicente é puntu y aparte.
Nació esti hombre en Oseja de Sajambre (León) en 1955, jiyu de Vicente y Aurelia, un matrimoniu dedicáu a l’ agricultura. El padre jacía aperos de labranza e iba a vendelos por los pueblos castellanos. Más que vendelos, en realidá, era un trueque heredáu de lo que se jacía comúnmente desde siglos atrás. Vicente, el maridu d’ Aurelia intercambiaba su mercancia por trigu, aceite y otros productos de la tierra.
Vicente, el jiyu, estudió en la escuela hasta los 10 años. Luego marchó a Astudillo (Palencia), onde estudió’l bachilleratu nel conventu de los salesianos; luego a Cangas d’ Onís, onde sacó’ l COU; y luego a la Universidá d’ Oviedo, onde cursó la carrera de Filosofía y Letras, terminada en 1979. Pa entonces ya taba casáu, desde 1976, con Mari Carmen Roza Pacios, natural de Ciaño, Langreo, y tenían un jiyu.
Iba a toca-i jacer la mili en Ceuta, pero se libró d’ ello porque tenía que sacar p’ alante a la su familia. Empezó a trabajar d’ ayudante de cocina nel restaurante de la Casa Sindical, que regentaba el gran e inolvidable Ubaldo García Pérez. Allí estuvo hasta que se cerró aquel negociu, en 1997, y desde esi añu tá trabajando en “La Paloma”, propiedá d’ Ubaldo, un hombre muy estimáu en Oviedo y fallecidu jaz no muchu. (Ubaldo, que había sidu de joven, a su vez, camareru de “La Paloma”, fue una de las primeras personas que compró mi libru "Joaquín Ortiz, un arquitecto racionalista", editáu en 2011 por Hércules Astur de Ediciones).
Vicente y Carmen tienen dos jiyos, nacidos en la capital del Principáu: Vicente y Ana Carmen, casaos, respetivamente, con Laura, de Cudillero, y Alberto, ovetense; y un nietu, Mateo, jiyu d’ Ana Carmen y Alberto.
Nació esti hombre en Oseja de Sajambre (León) en 1955, jiyu de Vicente y Aurelia, un matrimoniu dedicáu a l’ agricultura. El padre jacía aperos de labranza e iba a vendelos por los pueblos castellanos. Más que vendelos, en realidá, era un trueque heredáu de lo que se jacía comúnmente desde siglos atrás. Vicente, el maridu d’ Aurelia intercambiaba su mercancia por trigu, aceite y otros productos de la tierra.
Vicente, el jiyu, estudió en la escuela hasta los 10 años. Luego marchó a Astudillo (Palencia), onde estudió’l bachilleratu nel conventu de los salesianos; luego a Cangas d’ Onís, onde sacó’ l COU; y luego a la Universidá d’ Oviedo, onde cursó la carrera de Filosofía y Letras, terminada en 1979. Pa entonces ya taba casáu, desde 1976, con Mari Carmen Roza Pacios, natural de Ciaño, Langreo, y tenían un jiyu.
Iba a toca-i jacer la mili en Ceuta, pero se libró d’ ello porque tenía que sacar p’ alante a la su familia. Empezó a trabajar d’ ayudante de cocina nel restaurante de la Casa Sindical, que regentaba el gran e inolvidable Ubaldo García Pérez. Allí estuvo hasta que se cerró aquel negociu, en 1997, y desde esi añu tá trabajando en “La Paloma”, propiedá d’ Ubaldo, un hombre muy estimáu en Oviedo y fallecidu jaz no muchu. (Ubaldo, que había sidu de joven, a su vez, camareru de “La Paloma”, fue una de las primeras personas que compró mi libru "Joaquín Ortiz, un arquitecto racionalista", editáu en 2011 por Hércules Astur de Ediciones).
Vicente y Carmen tienen dos jiyos, nacidos en la capital del Principáu: Vicente y Ana Carmen, casaos, respetivamente, con Laura, de Cudillero, y Alberto, ovetense; y un nietu, Mateo, jiyu d’ Ana Carmen y Alberto.