Mostrando entradas con la etiqueta López Pérez (Vicente Tente Montoto). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta López Pérez (Vicente Tente Montoto). Mostrar todas las entradas

martes, 11 de diciembre de 2018

VICENTE LÓPEZ PÉREZ (TENTE MONTOTO): UN LLANISCU CASI DESAPERCIBIDU


Mis personajes favoritos (nº 168).

La Campera era unu de los sitios de los nuestros juegos de críu. Ya no existe, como tantas otras cosas esenciales d’ aquel Llanes de los años 60 y 70, minúsculu, tranquilu, acogedor y paradisiacu. Toy jablando del práu que había juntu a la carretera general. Lindaba, por un láu, con el Paseo, y por l’ otru, daba al Colegiu de la Divina Pastora, separáu de la Campera por una calle que bajaba de las escuelas. Allí, onde se levanta ahora l’ edificiu más voluminosu de la villa (“Feygón”), s’ instalaban los circos d’ entonces, con elefantes, chimpancés, tigres, leones, trapecistas y payasos, que nos llenaban la vida d’ ilusión, de fascinación y d’ alegría.
Jugábamos al balón y jacíamos guerras entre pandillas alrededor d’ un arbolón. Se jugaba también a las canicas y a las chapas, que llevaban la cara d’ un ciclista de cromu, sobre la que encajábamos cristal, recortáu en redondu con una piedra de cantu, y aseguráu con una corona de masilla.
Vicente (Tente) nació en Llanes en 1953. Su padre, José Manuel López Montoto, de Mieres, trabajaba en Sindicatos; y la madre, Pilar Pérez Noriega, era d’ Andrín. Tien tres hermanos: José Manuel y Pili (mayores que él) y Gloria, que é la última.
Vivían nel Cuetu, encima’ l bar d’ Elvirina (luego se trasladarían al Barriu, a un pisu del inmueble que tá’ l láu da la casina de Pedro “el Sordu”). En la escuela pública tuvo de maestru a don José, de Salamanca, pequeñu d’ estatura, ya mayor y muy buena gente. Luego a L’ Arquera tres años. Iban andando, y a la salida del colegiu, el diretor del centru, l’ hermanu Pedro, encargaba a unu de los alumnos que la recua marchase lo más ordenamente posible hasta Contró.
El colegiu taba regentáu por los religiosos de La Salle, que i-concedieron a Tente dos diplomas d’ asistencia por no haber faltáu a clase ningún día del cursu.
Después, Tente pasó a l' Institutu, onde estudió hasta 3º de Bachillerato.
Empezaría a trabajar con Guillermo Fernández, el de “La Tienda Nueva”, repartiendo pedidos y bajando con un carretillu de hierru, desde un almacén en la Paz, siete u ocho cajas de cervezas “El Águila Negra” pa los bares.
D’ aquélla, la su familia vivía nel Borinquen.
Luego empezaría a trabajar en la construcción, hasta que tuvo que dejalo por un problema de salú.
En mediu quedó la su etapa de fubolista: jugó nel CD Llanes doce temporadas (d’ interior), y luego fue diretivu del clú otra pila d' años. (Su hermanu, que también pasó por el Llanes, aunque pocu tiempu, jugaría brillantemente nel Cánicas de Cangas d’ Onís y en la Piloñesa).
Tente tá casáu con la corita María Dolores Arenas Cuadriello (Loli). Contrajeron matrimoniu en la iglesia parroquial de San Román de Cue, y tienen un jiyu, Héctor, muy aficionáu a la música (perteneció a la Banda del Llacín y también tocó la batería nel grupu local de música pop “Los Imposibles”).
Los tres son muchu de la Guía.