Mostrando entradas con la etiqueta Noriega Galguera (Abel). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noriega Galguera (Abel). Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2023

ABEL NORIEGA GALGUERA, DE SAN ROQUE DEL ACEBAL: CANCIONES DE UN FERROVIARIO EN LA HUERTA

 

Mis personajes favoritos (Nº 324)

Abel Noriega Galguera (San Roque del Acebal, 1958) estuvo trabajando desde 1984 en FEVE. Primero como guardagujas (especialista de estaciones) en Figaredo y Llanes, y después como factor de circulación en Moreda de Aller, Unquera y Llanes de nuevo. Formó parte de la alegre plenitud del ferrocarril, que tanta vida daba a la villa cuando desembarcaban en la estación cientos de viajeros.
Entre servicio y servicio, él y sus compañeros -Iñaki Pelaz, Ramón Ibáñez, Ramón Santoveña, José Luis Alonso (“Maceda”), Ricardo (Cardi) el de Parres, Enrique el de Poo, los hermanos Pelayo y Pancho Cueto Noriega, Manolo San Miguel y su sobrino Víctor San Miguel, Luisito el de Posada, Manolo Noriega (Colo)…- pasaban sus ratos libres en el bar La Gloria, enganchados al carrusel de anécdotas y tipos célebres que desfilaban cada día ante la barra de Pepín Sánchez Inclán.
Los padres de Abel, Ramón Noriega García (guardagujas en Llanes durante muchos años) y María Teresa Galguera Somohano (dedicada a sus labores y a la labranza), que eran los dos de San Roque del Acebal, tuvieron siete hijos: María Teresa, Ramón Gerardo, Salustiano, Jesús, Alberto, Abel y Belén. Los dos primeros ya fallecieron.

Abel fue a la escuela en San Roque hasta los catorce años, y en seguida se puso a trabajar, tanto en casa, con el ganado, como fuera de ella, en la construcción. Hizo la mili en Palma de Mallorca (donde le buscó un buen destino, en un cuartel de veterinaria, el coronel Ricardo Duyos) y jugó al fútbol en el C. D. San Jorge de Nueva.
Siempre le gustó la canción asturiana y ya ha tenido destacadas participaciones en concursos como el “Ciudad de Oviedo”, en el Teatro Filarmónica, y en los de Avilés, Gijón, Mieres y El Entrego. No es el único de su familia que tiene estas aficiones. Su hermano Jesús, que vive en Sama, es gaitero y acompaña habitualmente a cantantes de renombre en actuaciones por toda Asturias. Y Celia, la hija de Abel, acumula también ya, a pesar de su juventud, un brillante historial como intérprete de tonada. Nominada una vez para el prestigioso Premio “Carlos Menéndez Jeannot”, ha participado y participa en buenos concursos, como el “Ciudad de Oviedo”, el de El Comercio de Gijón y los de Sama y La Nueva. El 9 de diciembre de 2016, Abel, Jesús y Celia ofrecieron en el salón de actos de la Casa Municipal de Cultura de Llanes el espectáculo “Tonada en familia”, en el que tomaron parte también los actores cómicos Luz Mari del Sol (esposa del mítico portero del Real Oviedo Lombardía, ya fallecido) y José Fuertes. Fue un éxito total.
Jubilado desde el 1 de enero, Abel va a diario a un pequeño huerto que tiene a la entrada de Pancar. Regenta un microcosmos que exige una dedicación constante, pero gozosa. Allí planta de todo y tiene consigo paz, unas cuantas gallinas, cuatro gatines y un perrín muy simpático llamado “Chuche”. Abel es un hombre tranquilo y discreto, y se le ve feliz. 


jueves, 15 de diciembre de 2016

CELIA NORIEGA FERNÁNDEZ, UNA CANTANTE DE TONADA QUE VA LLEGAR LEJOS


EXITOSU DEBÚ DE LA MOZUCA CELIA NORIEGA FERNÁNDEZ, 
CON L' ESPECTÁCULU "TONADA EN FAMILIA"

“Tonada en familia” fue el título de la propuesta de la Casa Municipal de Cultura para el debut de la joven intérprete Celia Noriega Fernández, de doce años de edad.
En el espectáculo, que registró un lleno absoluto de público, la cantante estuvo acompañada sobre el escenario por su padre, el cantante Abel Noriega Galguera, su tío, el gaitero Jesús Noriega Galguera, hermano del anterior, y los actores cómicos Luz Mari del Sol y José Fuertes.
Celia Noriega (Llanes, 2004) canta en público desde que cumplió los siete años. Ha participado ya, pese a su corta edad, en numerosos concursos por toda la región, como La Nueva en Sama, El Entrego, Mieres, Gijón y Oviedo, en cuyo concurso “Ciudad de Oviedo” consiguió en 2015 la cuarta posición. En todos quedó finalista. Ha sido nominada a los prestigiosos premios “Carlos M. Jeannot”.
Su padre, Abel Noriega, ferroviario de profesión, nació en la localidad llanisca de San Roque del Acebal en 1958. Autodidacta y muy aficionado a la tonada desde siempre, ha actuado ya en varias localidades (entre ellas, Nueva, en el valle de San Jorge), y en distintos concursos, tanto para aficionados como para profesionales. Dentro del “Ciudad de Oviedo” participó en dos ocasiones en el Teatro Filarmónica de la capital regional.
En cuanto a Jesús Noriega Galguera (San Roque del Acebal, 1953) es gaitero autodidacta con una amplia experiencia en el campo del folklore. Establecido en Sama y jubilado del ferrocarril es el gaitero oficial de varios concursos, como el de San Juan de Beleño y el de Santa Marina de Mieres. Pertenece a la Asociación de Intérpretes de la Canción Asturiana (AICA).
“Tonada en familia” contó también con la actuación, en dos momentos del espectáculo, de la monologuista Luz Mari del Sol y del actor cómico José Fuertes, pertenecientes ambos a varios grupos de teatro costumbrista asturiano, como la compañía “La Páxara Pinta”. Interpretaron dos graciosas escenas de la obra “Allá te va, ¡que te preste!”, de Eladio Verde.

(Fotos: M. Alonso Saiz)